Pensiones y Afores | Noticias en el entorno de Pensiones y Afores
Síntesis de Pensiones y Afores
Un tercio del dinero de las Afores están en el sector productivo.
De un portafolio total que cerró el 2017 en tres billones 151 mil 490 millones de pesos, un billón 66 mil 716 millones de pesos se encuentran invertido en actividades productivas en el país, reveló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Tendencias demográficas en América Latina y su relación con las pensiones
Las tendencias demográficas tanto en el país como a nivel regional y mundial acarrean preocupación, debido a que se espera un crecimiento de la población adulta mayor, comparada con las tendencias actuales o de hace 20 años.Síntesis de Pensiones y Afores
Modifican disposiciones en proceso de Afores.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) aseguró que las condiciones actuales de la economía mexicana ofrecen oportunidades significativas para que las Afore participen de forma más activa en el desarrollo de México, financiando proyectos productivos de largo plazo.Síntesis de Pensiones y Afores
Con mensajes SMS, afores buscan alentar ahorro
Alrededor de 400,000 trabajadores recibirán mensajes de texto por parte de su administradora de fondo para el retiro (afore) para recordarles que deben ahorrar para su pensión, informó Comisión Nacional del Sistema de AhorroSíntesis de Pensiones y Afores
¿Cuántos años tienes que trabajar para tener pensión?
«A muchos el tiempo no les va a alcanzar para obtener una pensión justa», aseguró Alejandra Macías, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en entrevista para Forbes.A los jóvenes no les alcanzará la vida para obtener una pensión.
A los jóvenes de hoy no les alcanzará la vida para obtener una pensión justa: tendrían que trabajar más allá de los 70 años y comenzar a ahorrar casi desde que nacen, para obtener una fracción de lo que recibieron sus padres.Síntesis de Pensiones y Afores
Cuatro afores concentran 70% de las cuentas: Consar
Banamex, XXI Banorte, Coppel y Sura, administran 36.3 millones de cuentas de las 51.3 millones que se tienen registradas. De las 11 administradoras de fondos para el retiro (afores) que conforman el mercado, cuatro concentran 70% de las cuentas de los trabajadores que ahorran para obtener una pensión.Síntesis de Pensiones y Afores
Inversión de Afores en deuda privada aumenta 36%: Consar.
La inversión de las Afores en deuda privada y renta variable creció a 36.4 por ciento (en conjunto) del total de los recursos, comparado con el 20 por ciento que tenían hace 10 años, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Gobierno, sin margen para reformar el sistema de pensiones: CIEP
Los recursos que se destinan al pago de pensiones y jubilaciones de trabajadores que se encuentran en el régimen de beneficio definido o de reparto dejan sin margen de maniobra al gobierno para crear políticas públicas que den incentivos en el ahorro para el retiro, expuso Alejandra Macías, experta en pensiones del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).A deuda del gobierno, 50% de la inversión de afores: Consar
Si bien las administradoras de fondos para el retiro (afores) han diversificado más sus portafolios de inversiones, para el cierre del 2017, 68.7% de sus inversiones se concentraba entre papeles gubernamentales y deuda privada nacional.Síntesis de Pensiones y Afores
Cambian a Afore que rinde menos 39% de empleados.
El 39 por ciento de los trabajadores que cambian su cuenta individual de pensión a otra Afore, se va a una de rendimiento más bajo, muestran los datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Ahorro de Afores representa el 14.8% del PIB, dice la SHCP.
A diciembre de 2017, el saldo total de los recursos administrados por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) alcanzó un monto de tres billones 169.2 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 402 mil 424 millones de pesos, la cifra más alta en los 20 años de historia del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).Agilizará el IMSS pensiones y pagos.
El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, Manuel Ruiz López informó que este año se simplificará el trámite de pensiones y pago de incapacidades al incluirse dentro de la aplicación IMSS Digital, lo que ayudará a que los derechohabientes no tengan que acudir a las clínicas para su gestión.Una reforma en pensiones debe dar incentivos al ahorro voluntario: Sura.
En caso de que se realice una reforma al sistema de pensiones es necesario que se considere crear beneficios fiscales en el ahorro voluntario para mejorar las pensiones que recibirán los trabajadores al concluir su vida laboral, indicó Pablo Sprenger, CEO de Sura en México.Síntesis de Pensiones y Afores
Invertirán Afores en sector agrícola
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) invertirán próximamente en el sector agrícola, informó Raúl Martínez-Ostos, presidente y director general de Barclays México.La Amafore presenta el libro Pensiones y vejez en México
Como parte de sus compromisos con el bienestar de la población, las administradoras de fondos para el retiro (afore), en el contexto del XX aniversario del inicio de sus operaciones, han establecido alianzas estratégicas que permitan generar información valiosa para diseñar políticas públicas y estimular la reflexión sobre temas de gran interés para la sociedad.Afores con datos biométricos de 12% de los trabajadores
Las administradoras de fondos para el retiro (afores) ya tienen registrados las huellas dactilares, reconocimiento de voz y firma digital de 7 millones 198,852 trabajadores.Síntesis de Pensiones y Afores
A pesar de volatilidad, Afores tuvieron rendimiento récord durante el 2017.
La Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE) señaló que la gestión de inversión de las Afores a lo largo de 2017 permitió que, a pesar de la fuerte volatilidad observada en los mercados financieros, y los riesgos percibidos para la economía mexicana, el ahorro de los trabajadores registrara plusvalías en todos los meses. El rendimiento acumulado en la subcuenta de retiro alcanzó 8.57%, lo que implica un rendimiento superior a la inflación en cerca de 2%.La Amafore presenta el libro Pensiones y vejez en México
La asociación en colaboración con el Conapo, el FPNU y el Inger han trabajado en conjunto para la realización de esta obra. Como parte de sus compromisos con el bienestar de la población, las administradoras de fondos para el retiro (afore), en el contexto del XX aniversario del inicio de sus operaciones, han establecido alianzas estratégicas que permitan generar información valiosa para diseñar políticas públicas y estimular la reflexión sobre temas de gran interés para la sociedad.Administradoras de Afore absorben rendimientos de trabajadores
El director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico aseguró que en México urge una regulación que permita los costos de intermediación financiera y permita a los trabajadores obtener más rendimientos en sus Afores.Síntesis de Pensiones y Afores
Alertan retos en pensiones.
Los mexicanos cotizan a la seguridad social en promedio 42.9 por ciento del tiempo total que laboran, por lo que difícilmente podrán cumplir con las mil 250 semanas trabajadas requeridas (poco más de 24 años) para obtener una pensión bajo el sistema de Afores, advirtió el Centro de Estudios Monetarios de América Latina (Cemla).Síntesis de Pensiones y Afores
Pensiones sin cotización en Latinoamérica van al alza: Cepal.
En 2008, las pensiones contributivas en México representaban el 25.4 por ciento de la recepción de la prestación social; mientras que las no contributivas eran el 23.1 por ciento. Para el 2015, las primeras representaban el 28.4 por ciento, mientras que las segundas, el 47.8 por ciento, detalló la Cepal.Alertan retos en pensiones.
Los mexicanos cotizan a la seguridad social en promedio 42.9 por ciento del tiempo total que laboran, por lo que difícilmente podrán cumplir con las mil 250 semanas trabajadas requeridas (poco más de 24 años) para obtener una pensión bajo el sistema de Afores, advirtió el Centro de Estudios Monetarios de América Latina (Cemla).Síntesis de Pensiones y Afores
Fitch Ratings ratifica calificación de 'AAA (mex)' a Pensiones Sura.
En diciembre pasado Fitch Ratings afirmó la calificación de fortaleza financiera en escala nacional a Pensiones SURA en 'AAA (mex)'. De acuerdo con Sura la ratificación se debió al soporte de su accionista y grupo controlador, SURA Asset Management, holding que forma parte de Grupo de Inversiones Suramericana, (Grupo SURA).“Comisión” ponderada de afores baja a 1 por ciento. ¿Qué sigue?
El promedio simple de remuneración sobre saldo que las administradoras de fondos para el retiro (afores) cobrarán a los afiliados en el 2018 será de 1.02%, lo que representa poco más de la mitad de 1.89% que aplicaban en el 2008.Una mirada a los sistemas de pensiones en AL
La Cepal dio a conocer su reporte denominado Panorama Social de América Latina 2017, con un enfoque de los sistemas de pensiones en la región.Afore Coppel e Invercap, la que más subió y bajó en rendimientos en 2017
La Administradora de Fondos para el Retiro de Coppel superó por primera vez el promedio de los rendimientos netos que ofreció el sistema al cierre de 2017, de acuerdo con datos de la Consar.Síntesis de Pensiones y Afores
Recursos de pensiones aumentaron 15% en 2017.
“Durante 2017 los activos en el sistema crecieron 415 millones 98 mil pesos, la cifra más alta en los 20 años de historia del sistema de pensiones”, agregó.Síntesis de Pensiones y Afores
Fondos ciclo de vida, el nuevo modelo de inversión de las afores.
Antes de que termine este año, las afores empezarán a cambiar su modelo de inversión: dejarán de invertir el ahorro para el retiro de los mexicanos en los fondos de inversión conocidos como siefores, y comenzarán a migrar los recursos a fondos ciclo de vida.Pago de pensiones podría igualar durante 2018 lo recaudado en IVA.
El futuro nos alcanzó, en este 2018 el gasto destinado al pago de pensiones podría representar casi el total de lo recaudado por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).Síntesis de Pensiones y Afores
Enrolamiento automático, modelo de pensión que podría adoptarse en México: Consar.
El éxito del programa de enrolamiento automático de la Gran Bretaña, que consiste en un programa de pensiones obligatorio para las empresas, y voluntario para los trabajadores, es factible en México, pero sin dejar de reconocer la realidad económica, social y cultural, destacó la Consar.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores no están en riesgo.
Las Administradoras de Ahorro para el Retiro (Afores) no corren riesgos, los recursos están blindados y hay áreas de oportunidad para mejorarlas, afirmó Juan Manuel Valle Pereña, Director General de Afore XXI Banorte.Portabilidad de datos en pensiones
Procede la pensión, de los 60 años de edad o más, tras haber cotizado en los sistemas de reparto y/o de capitalización individual IMSS; en el sistema de capitalización individual Issste, y haber causado baja del régimen obligatorio del IMSS.Síntesis de Pensiones y Afores
Piden a trabajadores confianza en Afores.
Los trabajadores pueden tener la certeza de que son seguras las Afores que operan las cuentas individuales, al tratarse de instituciones financieras serias, aseguró el subdelegado de la Condusef en la entidad, Ignacio Villanueva Chávez, por lo cual dijo que no hay ningún riesgo de que al llegar el momento de pedir su retiro y con ello lo que resulte de su ahorro, este se les pagará de manera íntegra.Queman para boda 736 mdp de sus Afores
En los últimos cinco años, los trabajadores que tienen una cuenta de ahorro para el retiro han pedido a sus administradoras más de 736 millones de pesos para ayuda a sus gastos de matrimonio.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores comenzarían a invertir en fondos mutuos en el segundo semestre del año.
El presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) explicó que la inversión en fondos mutuos es un complemento a las Afores que usan mandatos y es sustituto para las que no tienen mandatos.Pago de pensiones supera ingresos del IMSS e ISSSTE
El pago de pensiones y jubilaciones que registraron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el 2017 fue mayor a los ingresos propios que generaron cada uno de los organismos de control directo. De acuerdo con el reporte financiero que publica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el IMSS destinó recursos para el pago de pensiones y jubilaciones por un total de 345,576 millones de pesos, lo que significó 6.5% más a lo que destinó en el 2016.Síntesis de Pensiones y Afores
Principal completó la compra de MetLife
La administradora de fondos para el retiro (afore) Principal informó que ya completó la compra de MetLife, con lo que se posiciona como la quinta afore con más cuentas de trabajadores que ahorran para su pensión.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores con potencial para invertir en proyectos de infraestructura: Consar.
Las Afore observan una exposición moderada en infraestructura, por lo que existe un potencial para que la inversión de estas en proyectos de ese tipo aumente considerablemente en los próximos años, aseguró la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Síntesis de Pensiones y Afores
Generación de transición presionará a las finanzas con su pensión: Consar
El financiamiento de las pensiones de la denominada generación de transición es uno de los principales retos que tiene el país, pues es un gasto que seguirá creciendo en las próximas dos décadas y que representará una presión para las finanzas públicas, indicó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).De 600 a 5 mil pesos, pensiones para adultos mayores en México.
En México los adultos mayores reciben pensiones que en promedio van de los 608 a 5 mil 128 pesos, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Síntesis de Pensiones y Afores
Afores invierten más en acciones extranjeras que en mexicanas.
La Consar, que preside Carlos Ramírez, publicó un nuevo indicador de desempeño de las afores para dar más información a los más de 60 millones de trabajadores afiliados y ayudarles a decidir cuál es la mejor opción para su retiro.Presentarán iniciativa ciudadana para que desaparezcan las afores.
Estamos promoviendo una iniciativa ciudadana para que desaparezcan las afores, sabemos que es un robo a los trabajadores, a veinte años de que se iniciaron no se ven beneficios, los que se han beneficiado son los bancos, afirmó Rebeca Huitzil, integrante del Movimiento de Trabajadores Activos, Jubilados y Pensionados 15 de Agosto de Puebla.Tiene ISSSTE mejor sistema para pago de pensiones.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta ahora con un mejor sistema para la acreditación de citas para el pago de pensiones, dijo Juan Guillermo Manzur Arizona.Digitalizará IMSS trámites de pensiones: Beltrones Burgos.
La Delegación Regional del IMSS Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, contempla este año la digitalización de trámites de pensiones, a través del cual prevé disminuir en un 50% los tiempos en este trámite.Revisa tu estado de cuenta de afore y la nueva estimación personalizada
Durante febrero, las administradoras de fondos para el retiro (afores) estarán enviando al domicilio registrado de los trabajadores el estado de cuenta cuatrimestral y la estimación personalizada de pensión anual.Síntesis de Pensiones y Afores
Fibra E otorgaría ganancia de hasta 10% a las Afores.
La primera Fibra E, administrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se emitió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), podría otorgar un rendimiento anual de hasta un 10 por ciento a cerca de 40 millones de ahorradores para su retiro, de acuerdo con estimaciones de Afore XXI Banorte.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores arrancan 2018 con cifras récord y suman 14 meses con aumentos.
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), al cierre de enero pasado el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) alcanzó 14 meses consecutivos de incrementos (desde diciembre de 2016), pese a los periodos de volatilidad en los mercados financieros.A MÉXICO LE URGE UNA REFORMA DE PENSIONES: CONSAR
La ley requiere cambios que ya no se llevaron a cabo en esta administración y quedan como tarea pendiente para el nuevo gobierno, dice Carlos Ramírez. En 2050, las personas en México de más de 60 años, que ahora significan menos de 10% de toda la población, representarán el 24.6%. Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), ha advertido que ese cambio demográfico será difícil de sobrellevar para los mexicanos con el actual sistema pensionario.Aumenta 49 por ciento ahorro voluntario en Afores.
El ahorro voluntario aportado por los usuarios de las Afores sumó 43 mil 947.4 millones de pesos al cierre de noviembre de 2017. Los ahorros voluntarios en las Administradoras de los Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) se incrementaron en 49 por ciento al cierre de noviembre de 2017, reveló la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).Envejecimiento de la población mexicana y su impacto en las pensiones
Se calcula que en menos de 50 años la estructura poblacional de nuestro país corresponderá a la de un país envejecido; es decir, una proporción importante de su población tendrá 65 años o más.Síntesis de Pensiones y Afores
Ahorro voluntario se triplica, pero comisiones se reducen poco
Del 2013 al 2017, el ahorro voluntario que realizan los trabajadores con cuenta de afore se ha triplicado; sin embargo, las comisiones que se les cobran se han reducido apenas 0.158 puntos porcentuales y se mantienen en promedio por arriba de 1 por ciento.Síntesis de Pensiones y Afores
Contra ‘viento y marea’, Afores dan rendimientos en 2017.
En medio de un elevado nerviosismo por temas comerciales y geopolíticos, las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) resistieron el embate financiero en 2017 y las 11 que operan en México ofrecieron rendimientos a los trabajadores. Sin embargo, no de la misma magnitud que un año anterior.Síntesis de Pensiones y Afores
PensionisssteGate: ¿al olvido o investigará la Consar?
La inexplicable operación, liderada por el ex titular José María de la Torre y la jefa de Análisis del organismo, Silvia Espinosa Elguea, evidencia las fallas en la supervisión del sistema mexicano de ahorro para el retiro, sus conflictos de interés y lo fácil que resulta que una afore apueste el dinero de los pensionados.Auditará el Issste la inversión de pensiones
El Issste inició una auditoría por la inversión que hiciera el fondo nacional de pensiones de los trabajadores al servicio del estado (Pensionissste) en acciones de la empresa ICA, en agosto de 2015.BCE, a favor de aumentar edad de jubilación y no reducir pensiones
El Banco Central Europeo (BCE) considera que el aumento de la edad de jubilación es más positivo para contrarrestar los efectos del envejecimiento de la población que la reducción de las pensiones, según un artículo del boletín económico de la entidad publicado hoy.De las afores, 60% reprueba en atención a clientes
De las 11 administradoras de fondos para el retiro (afores) que se tenían en el mercado en el 2017, seis obtuvieron una calificación poco satisfactoria en los servicios que ofrecieron a 20.8 millones de trabajadores que ahorran para su pensión.Síntesis de Pensiones y Afores
"Tenemos 2500 mdp de las Afores"
Las Afores nos interesan porque son los inversionistas mexicanos que darán el capital a largo plazo, independientemente de temas políticos, macroeconómicos y ciclos a nivel mundial. Ese capital nacional va a seguir en México para que se continúen desarrollando proyectos que activen la economía.Sistema de pensiones sólo mejorará con menos informalidad: OCDE
Para que México pueda tener un sistema de pensiones más sostenible y con mejores beneficios para los retirados, es necesario que mejore la estructura de su mercado laboral para que más personas puedan cotizar y aportar al sistema de seguridad social, sugirió Monika Queisser, directora de división en política social de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).Síntesis de Pensiones y Afores
Energía a través de afores y bancos de desarrollo.
El Fondo de Infraestructura Macquarie México, representa una agrupación que maneja fondos de inversión que administra capital de las afores y bancos de desarrollo en México y es un catalizador para fomentar proyectos de energía e infraestructura y esta es su última apuesta en el país y la primera en Coahuila, generando ahorro para las finanzas públicas.Cambian sistema de pensiones para el servicio exterior.
Por lo que toca a las pensiones, se aumenta la edad de jubilación de 65 a 70 años y establece que quienes hayan culminado su carrera, alcanzando la edad de retiro, obtendrán un “apoyo económico” complementario a la pensión del ISSSTE.Síntesis de Pensiones y Afores
¿Qué pasa si un trabajador muere sin haber recibido su pensión?
Cuando la tierra fría esté a punto de tragarse tu cadáver pálido, pensarás en el IMSS. Esto es porque sus trámites pueden seguirte hasta que te vayas de este mundo. Y no solo a ti, también a tu familia. Una muestra de ello es lo que sucede si un trabajador muere sin haber cobrado su pensión.Afores están preparadas para volatilidad por elecciones y TLCAN: Consar.
El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez, aseguró que el dinero de los trabajadores depositados en las Afores están preparados ante eventuales episodios de volatilidad por las elecciones en México, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las tasas de interés.Consar descarta anomalías en inversión de Pensionissste
"Es entendible que cuando surgen eventos de esta naturaleza inmediatamente se cuestiona si las Afores no están incurriendo en demasiado riesgo, pero tenemos métricas de riesgo y en ese sentido no hay ningún tema", afirmó.Síntesis de Pensiones y Afores
Pensiones del ISSSTE salvaron a ICA de la crisis: Reuters.
La agencia Reuters reveló en un reportaje publicado en su sitio que PensionIssste, el fondo de pensiones de los trabajadores del Estado mexicano, inyectó más de 20 millones de dólares en la constructora ICA y con ello se convirtió en su mayor accionista cuando la empresa estaba en riesgo de quiebra.Consar defiende inversión en ICA.
La operación de inversión de los recursos de los trabajadores de Pensionissste en la constructora ICA, que ocasionó un quebranto para los ahorradores por alrededor de 20 millones de dólares, fue apegada a la normatividad vigente y fue una decisión colegiada de la propia Afore, aseguró Carlos Ramírez Fuentes.57 % de los mexicanos ocupados no cotizan en algún sistema de pensiones: Consar.
El organismo detalla que, en México, el 57 por ciento de la población ocupada trabaja en la informalidad, es decir no cotiza a un sistema de pensiones, lo que denota que muchas personas llegarán a la edad de retiro sin recursos para solventar la vejez de no mejorar este panorama.La opinión de la OCDE en materia de pensiones
En el caso de México, la OCDE apoya al gobierno en el diseño, promoción e instrumentación de reformas que han incurrido en los últimos años. Como resultado de algunas reformas, la informalidad laboral ha disminuido, brindando a más trabajadores acceso a ingresos estables, oportunidades de servicios financieros, cobertura de salud y pensiones, etcétera.Síntesis de Pensiones y Afores
Fisco se queda con casi 30% del ahorro de los trabajadores.
Así lo denunciaron organizaciones de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) y otros sectores, en una concentración que realizaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde protestaron por el achicamiento de sus pensiones, la merma de sus ahorros y el pago de prestaciones que les han escatimado las instituciones.Síntesis de Pensiones y Afores
Las semanas de cotización y su relación con el cálculo de una pensión
En la colaboración anterior hicimos referencia a la consulta de semanas cotizadas tanto para trabajadores IMSS como del ISSSTE. Recordemos que el número de semanas cotizadas es muy importante para obtener el beneficio de una pensión. El número de semanas requeridas para este fin, para trabajadores que cotizaron antes de 1997, es de al menos 500 semanas y 1,250 semanas para quienes comenzaron a cotizar después de esa fecha, válido para las pensiones IMSS.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores y fondos acortan su posición en la bolsa.
Las Afores han reducido su participación en las acciones locales al pasar de 2.16, a 2.0 por ciento del valor de la bolsa entre noviembre de 2017 y enero 2018. El TLCAN y las elecciones federales podrían ser los factores, dijo Octavio García, analista de Citibanamex Casa de Bolsa.Ya es posible retirar el dinero de tu Afore desde el celular.
Esto te va a beneficiar. Los trabajadores mexicanos que tienen una cuenta de ahorro en Afore, ya pueden retirar sus aportaciones voluntarias desde la aplicación Afore Móvil en el celular o tableta, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Infraestructura, inversión segura para afores
El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Autopista Siglo XXI, la carretera Palmillas-Apaseo El Grande; la presa El Realito, son apenas una breve lista de las numerosas obras de infraestructura que han recibido una porción del ahorro de la pensión de los trabajadores mexicanos para su construcción.Síntesis de Pensiones y Afores
TRABAJADORES DESCONOCEN AMPLIAMENTE EL ESTATUS DE SUS AFORES.
Un alto porcentaje de los trabajadores de Torreón desconocen a qué Afore pertenecen y quienes sí lo saben, no recibe estados de cuenta sobre el manejo de sus recursos, lo cual los coloca en una situación de riesgo.Síntesis de Pensiones y Afores
Fondos de pensiones, los más afectados con la caída de Udibonos.
Los precios de los Udibonos han caído en promedio 1.8 por ciento desde finales de diciembre del 2017 al cierre del 24 de abril de este año, aunque mostrando fuertes contrastes, de acuerdo con información de Bloomberg.Síntesis de Pensiones y Afores
El siguiente gobierno enfrentará los retos del sistema de pensiones: Consar
Debido a que en este sexenio no se volvió a hacer una reforma en el sistema de pensiones, el siguiente gobierno enfrentará retos como el crecimiento de la población de la tercera edad y la baja cobertura que tiene el sistema, expuso Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Síntesis de Pensiones y Afores
Cancelar Nuevo Aeropuerto tendría impacto mínimo en las pensiones: Amafore
Así lo expresó Carlos Noriega Curtis, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), quien ofreció una entrevista para Notimex en el que mandó un mensaje de “tranquilidad” a los trabajadores mexicanos que se muestran preocupados luego de que en la agenda electoral se ha manejado la posibilidad de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.Banco Mundial vería bien una Secretaría de Pensiones en México
Para resolver el problema del sistema de pensiones en México, el cual cuenta con más de 1,000 regímenes diferentes y absorbe cada vez más recursos del erario público, sería bueno crear un organismo que contara con expertos sobre el tema, consideró Carlos Végh, economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.Dinero de las afores, protegido en el NAIM: Amafore
El dinero de los trabajadores mexicanos que las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores) invirtieron en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) está protegido, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega Curtis.Síntesis de Pensiones y Afores
LAS AFORES CRECEN SU GASTO COMERCIAL A INICIOS DE AÑO
Las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) elevaron el gasto destinado a incorporar a más agentes promotores y fuerza de ventas en los primeros meses del año. Las Afores Banorte, Profuturo y Azteca son las que más recursos destinaron a la fuerza de ventas con respecto a su gasto total, casi 40% al cierre de febrero de 2018, de acuerdo con los últimos datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Síntesis de Pensiones y Afores
México debe incorporar pensiones para amas de casa: OEA.
Así lo aseveró la jefa de Sección, Trabajo y Empleo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y representante de la Secretaría Técnica de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), María Claudia Camacho.Afores tienen opción de retirar ahorro si no recibe pensión
La pensión es fundamental para solventar nuestra etapa de retiro, por lo que si no tenemos acceso a ella, debemos conocer nuestras opciones, que básicamente son cotizar más tiempo al sistema de seguridad social al cual estemos afiliados (es decir, IMSS o ISSSTE) hasta reunir lo requerido, o bien tramitar un retiro por falta de pensión.Reforma en pensiones es un tema de Estado, más allá de quién gobierne: Amafore
La reforma al sistema de pensiones es una de las tareas pendientes que deberá atender la próxima administración, sin importar el candidato que resulte ganador en el proceso electoral. Así lo consideró el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega Curtis, durante su participación en la V Asamblea General Extraordinaria de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.Síntesis de Pensiones y Afores
¿El personal de las Afores cuentan con certificación financiera? Consar te lo dice.
Cerca del 66 por ciento del personal encargado de las inversiones y de los riesgos en las 11 administradoras de fondos para el retiro (Afores) de los trabajadores mexicanos contaban con una certificación financiera al cierre de 2017.¿Cuáles son las ventajas de hacer aportaciones voluntarias a tu Afore?.
Es importante precisar que las aportaciones voluntarias son depósitos que puedes realizar de manera directa a tu cuenta individual de Afore. Estas son complementarias a las cantidades que aporta tu patrón en el caso de que tengas una relación laboral vigente.Síntesis de Pensiones y Afores
Aumentan 22.2% colaboradores en Afores.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), informó en un comunicado que se fortalecieron las áreas de Inversiones y riegos de las Afore que son fundamentales para el desempeño del sistema de pensiones.Sistema de pensiones que funcionan bien
Los sistemas de pensiones en el mundo no están en su mejor momento, pues las expectativas de vida, el empleo y las tasas de interés hacen necesario cambiar las fórmulas tradicionales. Sin embargo, han surgido fondos privados colectivos en Reino Unido, Suecia y Holanda, que funcionan bien, aunque las aportaciones están en el entorno del 20% del salario.Síntesis de Pensiones y Afores
Consar redistribuye más de 28 mil mdp entre las 7 afores más rentables.
Dada la estrategia de estimular una mayor competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), la Consar redistribuyó a las siete de 11 Afores de mayor rendimiento neto cerca de 28.6 mil millones de pesos, que representan las cuentas de 2.6 millones trabajadores que no han elegido una Afore.¿Cómo y en qué proyectos de infraestructura invierten las Afores?
La participación de las Afores en la Fibra E del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), un proyecto cuyo futuro es tema de polémica, y la inversión que hizo Pensionissste en ICA, poco antes de que la constructora cayera en concurso mercantil, levantaron dudas en torno a las inversiones que realizan las Afores mexicanas.Síntesis de Pensiones y Afores
Es tiempo de que los candidatos hablen de pensiones.
El 30 de marzo iniciaron oficialmente las campañas electorales de los candidatos a la Presidencia de México para el periodo 2018-2024, y durante los próximos tres meses estaremos escuchando las propuestas de cuatro proyectos que definirán la agenda nacional, cada uno con un sello particular. Sin embargo, a pesar de lo costoso que será en unos pocos años, no hemos visto hasta ahora que la problemática de las pensiones ocupe uno de los grandes temas urgentes a resolver en nuestro país.Síntesis de Pensiones y Afores
¿Cómo funcionan las Afores?
Las Afores administran e invierten el ahorro a través de una Sociedad de lnversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore), de donde se obtienen rendimientos. El instrumento en el que se invierte varía en función de la edad del trabajador.Síntesis de Pensiones y Afores
Rendimientos de afores se reducen en primer trimestre del año
Durante el primer trimestre del año, las administradoras de fondos para el retiro (afores) registraron una reducción en el rendimiento que ofrecen a los trabajadores que ahorran para obtener una pensión al concluir su vida laboral. De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), 10 de las 11 afores existentes en el mercado presentaron disminuciones de más de 1 punto porcentual en el rendimiento promedio que obtienen en los cuatro fondos en los que invierten.Síntesis de Pensiones y Afores
Recomendaciones de la FIAP para sistemas de pensiones
La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) reconoce el esfuerzo que se ha realizado en los sistemas de pensiones de capitalización individual, de diferentes países, para fortalecer y perfeccionar la regulación e institucionalidad de la etapa de acumulación. Sin embargo, explica que, dado que la madurez está alcanzando a varios de estos sistemas, esto exige que la política pública se enfoque en resolver los desafíos que se presentan para la etapa de desacumulación, es decir, para cuando comiencen a jubilarse los trabajadores bajo las leyes reformadas.Síntesis de Pensiones y Afores
Sin riesgos, afores de trabajadores invertidos en aeropuerto: Issste.
El director del Issste, Florentino Castro, aseguró que no está en riesgo el dinero de los trabajadores que se invirtió en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).A 20 años, prevalecen dudas sobre Afores: Consar
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) reconoció que si bien las Afore han administrado los recursos de los mexicanos por más de 20 años, prevalecen dudas y desconocimiento respecto al funcionamiento básico de las administradoras de los recursos de los trabajadores mexicanos para su pensión.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores invierten recursos del SAR para beneficio de los trabajadores
El desconocimiento acerca del funcionamiento de las administradoras de fondos para el retiro (afores) así como del propio Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México genera incertidumbre acerca de qué se hace con los recursos de los trabajadores en el sistema.Síntesis de Pensiones y Afores
Nueva Bolsa promete crear empleos y mejorar pensiones.
La llegada de una segunda bolsa de valores al país, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), contribuirá al crecimiento de las empresas y con ello, a la generación de empleos, además que dará nuevas alternativas para que las Afores puedan mejores los rendimientos para los trabajadores mexicanos.Ahorro está protegido ante quiebra de Oro Negro: afore Citibanamex.
La administradora de fondos para el retiro (afore) Citibanamex aseguró que sus inversiones están bien diversificadas en distintos instrumentos financieros a través de los cuales protege e incrementa el ahorro para el retiro de los más de 11.5 millones de cuentas que registra en su cartera.Síntesis de Pensiones y Afores
México, estancado en pensiones: OIT
La Organización Internacional del Trabajo dio a conocer que México se encuentra estancado en 31.6% de cobertura promedio; creció 1.2% mientras Latinoamérica crece 44.6%Afores podrían recuperar inversión cobrando activos de Oro Negro
Una de las maneras en que las administradoras de fondos para el retiro (afores) pueden recuperar el dinero que invirtieron en Oro Negro es interponiendo una demanda y cobrando con activos de la empresa, una vez que esta se encuentre en concurso mercantil, expuso Jorge Sánchez Tello, director de Investigación Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros.Síntesis de Pensiones y Afores
¿Tienes Afore de Citibanamex, ISSSTE o Coppel? Financiaste la nueva bolsa BIVA.
Los recursos de los trabajadores que tienen de administradora de fondos para el retiro (Afores) a Citibanamex, PensionISSSTE, Coppel y Profuturo ayudaron a financiar el nacimiento de una nueva bolsa de valores en México.México, 'estancado' en pensiones de seguridad social en AL: OIT.
México es el país que menos avanzó en la cobertura contributiva, es decir, en las pensiones que obtienen las personas que cotizaron en el sistema a lo largo de su vida laboral, durante la década de 2005-2015 en la región de América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Inversiones de afores en Oro Negro podrían perderse ante posible quiebra.
Las inversiones que realizaron las administradoras de fondos para el retiro (afores) Sura y Citibanamex en la empresa Oro Negro —que rentaba plataformas petroleras a Petróleos Mexicanos (Pemex)— podrían verse afectadas, ante la complicada situación financiera en la que se encuentra dicha firma privada...Síntesis de Pensiones y Afores
De pensiones y seguros. El éxito de los Target Date Funds
Parece que el tema comienza a introducirse en el sistema financiero mexicano, pues ya la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), emitió un primer documento donde realiza una descripción de estos instrumentos y plantea posibles opciones para México.Bajas comisiones, factor para asignar cuentas en afores
De acuerdo con la Consar, las comisiones han mantenido una tendencia a la baja al pasar de un promedio de 1.9% en el 2008 a 1.01% en el 2018; Pensionissste es la que menos cobra.Síntesis de Pensiones y Afores
Reforma a pensiones, reto para la próxima Legislatura, advierte senador.
El senador Fernando Mayans Canabal consideró necesario avanzar en el análisis de las reformas al sistema de pensiones, ya que será uno de los principales retos que deberá enfrentar la próxima Legislatura del Senado de la República.La crisis del sistema de pensiones en México.
Uno de esos retos es proteger los medios de subsistencia de las personas durante su vejez, a través de una pensión que le permita vivir con dignidad en esa etapa de su vida.Síntesis de Pensiones y Afores
‘Ley Marco’, una pensión universal
Pagar una pensión universal y elevar los montos de retribución del IMSS, así como adaptar por medio de una Ley Universal de Pensiones, los regímenes del ISSSTE, CFE, Pemex, Estados, Municipios, Universidades y del sector educativo, es una propuesta de cambios en el sistema de pensiones.Síntesis de Pensiones y Afores
Continuarán hasta el 2080 jubilaciones bajo el sistema anterior a las afores.
Será hasta el 2080 cuando expire el derecho que tienen los trabajadores a jubilarse bajo el esquema de pensión colectivo que prevaleció hasta 1997, cuando fue sustituido por el sistema de cuentas individuales conocido como las Afores, señaló la Comisión nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.Expresidentes tendrán derecho solo a pensión del Issste y apoyo de adultos mayores: AMLO.
El gasto por las pensiones para expresidentes de la República ya no estará incluido en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, afirmó el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.Síntesis de Pensiones y Afores
Sistema de pensiones 'no es bueno' y es poco transparente: CESOP.
Advirtieron que los trabajadores pensionados por el “sistema de reparto”, podrían recibir solo el 40 por ciento de su último salario. El sistema de pensiones en el país “no es bueno”, por el contrario, es “desigual, poco sostenible y poco transparente”, planteó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados.Desigual el sistema de pensiones en México.
El sistema de pensiones en el país es desigual y, por tanto, no es bueno. Con riesgos de sostenibilidad y poco transparente, reconoció el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.Síntesis de Pensiones y Afores
Pensiones, una bomba de tiempo.
Desde hace algunos años, se ha dicho que nuestro sistema de pensiones es una "bomba de tiempo". Un obús que espera a que los mexicanos envejezcan un poco más para explotar. Pues bien, durante este sexenio, las cosas han cambiado poco y el artefacto sigue activo en un sistema de pensiones que no se ha transformado lo que debería para dejar de fabricar a futuros mexicanos ancianos y pobres y en millones de pesos de pasivos que comprometen al Gobierno federal de aquí a las siguientes tres décadas.Trabajadores, con pocas opciones para recibir su pensión: Consar
En México los trabajadores tienen pocas opciones para decidir cómo quieren recibir el dinero que han ahorrado para tener una pensión, pues solo pueden elegir entre una renta vitalicia o un retiro programado que le ofrece su administradora de fondos para el retiro (afore), indicó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Síntesis de Pensiones y Afores
Afores deben considerar factores ambientales sociales y de gobernanza de las empresas.
En los últimos años, la visión de las pensiones ha cambiado hacia una más integral, del rol que deben jugar dichos fondos en el bienestar global, destacó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Síntesis de Pensiones y Afores
TLCAN pega a las ganancias de Afores.
Para las Afores fue más difícil generar ganancias a los portafolios de inversión durante mayo, pues el rendimiento móvil de 36 meses sufrió una caída de 29 puntos base a cuatro por ciento, tras dos meses al hilo de recuperación, según datos de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar).Sistema de pensiones tiene que adaptarse a condiciones laborales
A 21 años de la creación de las afores, el sistema administra 60.9 millones de cuentas; sin embargo, sólo alrededor de 22 millones registran aportaciones continuamente, expuso Verónica González, representante de la comisión de investigación y principios de la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores.Los 21 años del Sistema de Ahorro para el Retiro en México
Antes de la reforma al sistema de pensiones mexicano en julio de 1997, en México operaba el sistema de reparto, en el que los trabajadores en edad de jubilación que cotizaban a algún instituto de seguridad social recibían una pensión, financiada por todos los trabajadores en activo y el Estado. El dinero acumulado formaba parte de un fondo común para financiar todas las pensiones.Síntesis de Pensiones y Afores
Una crisis en el tema de pensiones acecha al nuevo presidente
Justo a la mitad de la próxima administración comenzará lo que podría ser la siguiente crisis del país: la de las pensiones de las Afores, coincidieron expertos.Combate a la corrupción ahorrará hasta 2% del PIB: Urzúa
El gobierno del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), espera obtener ahorros de entre uno y dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) centralizando las compras gubernamentales y por el combate a la corrupción, dijo el secretario de Hacienda designado por el virtual ganador de las elecciones presidenciales.Síntesis de Pensiones y Afores
Reforma a pensiones, preocupa a afores
A tres meses del inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien lógicamente tiene como prioridad la elaboración del presupuesto de 2019, no tiene ninguna prisa en anunciar quienes estarán al frente de los bancos de desarrollo ni tampoco quienes encabezarán a las autoridades financieras: Consar, Condusef, CNBV y CNSF.Síntesis de Pensiones y Afores
Inversiones de afores se concentraron en deuda nacional en este sexenio
En promedio, las 10 afores destinan alrededor de 49% de sus inversiones a papeles gubernamentales como Certificados de la Tesorería (Cetes), Bonos M y Udibonos. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, las inversiones que realizaron las administradoras de fondos para el retiro (afores) para generar mayor rendimiento en el ahorro pensionario de los trabajadores se concentraron en papeles gubernamentales, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Síntesis de Pensiones y Afores
Afores pueden ‘comer’ hasta 20% de tu ahorro
La administración de fondos para el retiro es muy sencilla. Tú guardas un dinero, y al ponerlo en una Afore, delegas a esta empresa la labor de manejar tu dinero e invertirlo para que te genere los mejores rendimientos.Síntesis de Pensiones y Afores
La Cofece los multó, pero siguen al frente de las afores
En el 2017, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con un total de 1,111.5 millones de pesos a las administradoras de fondos para el retiro (afores) XXI Banorte, Sura, Profuturo GNP y Principal por realizar prácticas monopólicas absolutasSíntesis de Pensiones y Afores
Hacia pensiones integrales y sostenibles en México
Uno de los retos para próximas administraciones en los siguientes años será el crear pensión no contributiva universal para los adultos mayores, la cual podría erradicar la pobreza en la vejez y ser la columna vertebral del sistema de pensiones.Las crisis y cambios en los sistemas de pensiones de reparto en el mundo
¿Qué son los sistemas de reparto de las pensiones? El principio en el cual se basan los sistemas de reparto de pensiones es el aporte obligatorio de los trabajadores en activo, para el pago de las pensiones colectivas de los trabajadores en etapa de jubilación. A este principio se le conoce comúnmente como el principio de solidaridad, en el que la generación de trabajadores cotizantes financia la pensión de la generación jubilada; es decir, la primera generación será financiada por la segunda, y esta a su vez por la tercera, y así sucesivamente.Síntesis de Pensiones y Afores
Cinco dudas más comunes sobre las Afores
A pesar de que las Afores tienen más de 20 años de haber sido creadas, pocos saben realmente cómo funcionan y por lo mismo, un número incluso menor está al pendiente de su Afore. Esto ha generado que muchas personas duden de los beneficios de este instrumento y por lo mismo que no estén preparándose para su retiro.Síntesis de Pensiones y Afores
Tú afore, está invirtiendo tu dinero en el extranjero y estos son los resultados
Las inversiones que hacen las afores han generado un rendimiento de 6.3% en el presente sexenio, ganancia de la cual el 36.5% proviene del extranjero, según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Incremento 'de golpe' de aportaciones a la cuenta del trabajador incrementaría tamaño de pensiones
El incremento inmediato de la tasa de aportación a la cuenta individual de un trabajador, de un 6.5 por ciento actual a un 13 por ciento, apuntalaría la tasa de reemplazo -es decir, el porcentaje de salario que recibe un trabajador retirado respecto al sueldo antes de la jubilación, que pasaría de un 30.3 a un 60.7 por ciento-, reveló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Portabilidad de ahorros pensionales entre países
Frente al fenómeno de migración que hoy se vive en los diferentes países, cada vez es más frecuente que los trabajadores hayan cotizado para más de un sistema de pensiones en diferentes países. Ante este problema, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) propone que las familias y migrantes puedan contar con la protección y beneficios que contempla el sistema de seguridad social del país que los recibe, en condiciones semejantes a los habitantes y trabajadores locales.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores aseguran que esquivaron volatilidad en I sem
El proceso electoral, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador y la continuidad de la renegociación del Tratado Libre de Comercio de América del Norte (TLCAN) fueron los principales escenarios de volatilidad que enfrentaron las administradoras de ahorro para el retiro (afores) en este primer semestre; sin embargo, lograron esquivarlos, aseguraron los directores de Afore XXI Banorte, Azteca y Coppel.Síntesis de Pensiones y Afores
Habrá nueva regulación para afores en el tercer trimestre
A la par, la Consar realizó una investigación de la mano con la consultora Ernst & Young (EY) sobre el servicio que brindan las afores, que plantea acciones que pueden mejorar el servicio que se les ofrece a los clientes.Síntesis de Pensiones y Afores
Feria de Afores, con asistencia récord.
Según la Consar, en el primer año de esta feria asistieron 9,091 personas; en el 2015, hubo 19,589 asistentes; en el 2016, 20,212, mientras que en el 2017 asistieron 32,854 personas.Síntesis de Pensiones y Afores
Cetesdirecto y afores, opciones para mejorar ahorro
EN EL marco del Día Internacional de la juventud que se celebrará el próximo 12 de agosto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó dos herramientas que contribuyen a incrementar una cuenta individual.Consar pide no abandonar reto de las pensiones
En segundo término, mejorar el monto de pensión esperado en el retiro, para evitar insatisfacción por parte de los ahorradores del sistema de Afores, así como sostenibilidad fiscal y mejoras administrativas.Síntesis de Pensiones y Afores
Dinero en las Afores no están libres de riesgos, señala Amafore
El ahorro de los trabajadores en las Afores en México sigue obteniendo rendimientos, aunque algunos proyectos productivos en los que se invierten no resultan como se esperaba.Síntesis de Pensiones y Afores
Feria de Afores 2018 arranca hoy.
La Feria de Afores 2018, que lleva por título “Súmale a tu Afore”, iniciará hoy, 2 de agosto, y concluirá el próximo domingo en la Ciudad de México, para atender todas las inquietudes de los trabajadores sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).Síntesis de Pensiones y Afores
Regresa la Feria de Afores 2018
Como es costumbre cada año desde el 2013, del 2 al 5 de agosto del 2018 se llevará a cabo la Feria de Afores en su quinta edición. Dicho evento es organizado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en colaboración con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).Afores, impacto acotado
Las afores (Citibanamex y Sura) que invirtieron a través de Certificados de Capital de Desarrollo (CKD) en la empresa petrolera Oro Negro (ON), en el peor de los casos se verían impactadas en su mínima expresión.Síntesis de Pensiones y Afores
Duplicar pensiones y cobertura, presionará las finanzas públicas: Amafore
Los recursos fiscales que se destinen para duplicar la pensión; así como ampliar su cobertura podrían implicar una presión más para las finanzas públicas del país, indicó Carlos Noriega, director general de la Amafore.Síntesis de Pensiones y Afores
Trabaja sin pensión el 71% de adultos
El 71 por ciento de los hombres mayores de 65 años que carecen de pensión, al menos hasta 2016, debían trabajar para financiar su vejez, de acuerdo con cálculos de la Consar con base en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.Síntesis de Pensiones y Afores
¿En qué invierten las afores los ahorros de los trabajadores?
Como parte de su mandato, las afores también tienen la obligación de incrementar dichos recursos, a través de la inversión de estos en instrumentos financieros amparados por autoridades nacionales e internacionales, y con diversas exposiciones al riesgo, que pueden generar plusvalías (cuando los instrumentos financieros tienen un precio mayor al que se pagó cuando fueron adquiridos por las siefores) o minusvalías (cuando el precio es menor al que se pagó).Se deben ajustar pensiones a la realidad del país: Comerciantes.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) consideró positivo elevar la edad de jubilación, como plantea el próximo gobierno federal, ya que es preciso ajustar el sistema pensionario de México a la realidad del país.Síntesis de Pensiones y Afores
Edad de jubilación podría subir con reforma de pensiones de AMLO: Esquivel
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, propondrá una reforma de pensiones en la segunda mitad de su sexenio, en la cual se valorará aumentar la edad de jubilación, señaló Gerardo Esquivel, futuro subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).Afores atraen gestor de activos europeo
El administrador más grande de activos de Europa, Amundi Asset Management, colocó nueve instrumentos en el Mercado Global de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con los cuales pretende ayudar a proteger el ahorro para el retiro de los mexicanos.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores se ‘nutren’ de inflación y renta variable
En un sexenio donde la depreciación del peso fue común, y la volatilidad en el mercado interno no dio tregua, las administradoras de fondos para el retiro (Afores) tuvieron una presencia central en la inversión en Udibonos.Bajan rendimientos de Afores
Durante los primeros meses del año 10 de las 11 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que funcionan a nivel nacional han tenido reducciones en su tasa de rendimiento, es decir el porcentaje de ganancias que ofrecen a los trabajadores que tienen un ahorro para cuando se retiren.Urzúa y las afores
Una de las aclaraciones más urgentes que la gente necesita escuchar del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador es cuál será su política respecto de las afores. ¿Se incrementará la aportación obligatoria?; ¿cuál es el plan para homologar todo el sistema de pensiones hacia el modelo de cuentas individuales?; ¿cómo se estructurará la Consar?; ¿habrá o no cambios al régimen de inversiones?... y un sinfín de preguntas más que tienen nerviosos a patrones, afores y, sobre todo, a trabajadores.Qué debe tomar en cuenta al cambiar de afore
Las Administradoras de fondos para el retiro (afore) son instituciones financieras que gestionan las aportaciones de dinero que hacen los trabajadores, sus patrones y el gobierno para asegurar la jubilación, por lo que se convierten en un factor importante para las finanzas personales futuras de una persona.Síntesis de Pensiones y Afores
Crecieron 30% los planes de pensiones; reporte de 2006 a 2018
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) presentó el Reporte Anual de Planes Privados de Pensiones 2018, en donde se establece que de enero a mayo de este año, se registraron dos mil 122 planes, lo que representa un incremento de 3.8% por número, respecto al año anterior.Aumentan empresas que ofrecen planes privados de pensiones
De enero a mayo del 2018 creció 4% el número de empresas que ofrecen a sus trabajadores planes privados de pensiones, respecto al mismo periodo del 2017, pues en total son 1,911 entidades las que brindan esta herramienta para mejorar la pensión de los trabajadores, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Síntesis de Pensiones y Afores
Pensiones en jaque.
Una verdadera bomba de tiempo que estallará el año 2050 cuando el dinero disponible para las jubilaciones tenga un déficit de 400 billones de dólares, según el estudio ‘Viviremos hasta los 100, pero ¿cómo podremos solventarlo?’, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).Sin pensiones 2.5 millones; el reto es fomentar el ahorro
En México, 2.5 millones de personas mayores de 65 años no reciben ningún ingreso de algún programa social o de pensión, contra cerca de tres millones que tienen acceso a recursos de algún instituto de seguridad social o los 4.7 millones que perciben un apoyo de algún programa social o “sistema contributivo no contributivo”, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Afores aumentan su apetito por los fibras
Pese al alza en la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico), las afores subieron 55.58% su monto de inversión en fideicomisos de inversión en bienes raíces (fibras), en el primer semestre, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).Síntesis de Pensiones y Afores
Competencia en las afores
Una de las reformas que ha prometido el gobierno en puerta es al sistema de pensiones. Por años, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) ha presentado graves deficiencias, sobre todo por sus implicaciones para el bienestar de millones de mexicanos y la estabilidad económica y social del país.Gasto en pensiones creció 85% en el sexenio de Peña Nieto
De acuerdo con información del Sexto Informe de Gobierno, este monto representa 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que significa un incremento de 0.8 puntos porcentuales, considerando que en el 2012 el gasto de pensiones y jubilaciones del sector público representó 2.7% del PIB.Los sistemas de pensiones de capitalización individual, desafíos y propuestas
La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones acaba de publicar el libro El aporte de los programas de capitalización individual en la construcción de la pensión: Desafíos y propuestas, el cual reúne los trabajos presentados diversos autores.Síntesis de Pensiones y Afores
Las Afores que más invirtieron en el largo plazo durante este sexenio
Las inversiones en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son de largo plazo, así lo han señalado insistentemente las propias autoridades, al señalar que las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) deben privilegiar estrategias de inversión con amplios horizontes de tiempo, a fin de beneficiar lo más posible a los trabajadores con factores de estabilidad que solamente se encuentran en dicho escenario, ya que, los elementos de incertidumbre suelen diluirse en el tiempo.Síntesis de Pensiones y Afores
Reforma debe dar más transparencia a inversiones de afores
La posible reforma en pensiones que realicé el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe garantizar más transparencia a los trabajadores sobre las inversiones que realiza su administradora de fondos para el retiro (afore), indicó Mario di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).Lo que el próximo Gobierno quiere cambiar en tú afore
La próxima Administración Federal buscará impulsar una baja en las comisiones que cobran las afores con el fin de que los rendimientos que obtengan los trabajadores sean mayores.Síntesis de Pensiones y Afores
Ninguna Afore en México alcanza el 'oro' en rendimiento: analistas
Pese a que las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (Siefores) desempeñan un papel cada vez más importante en el éxito de la jubilación de los ahorradores mexicanos, su desempeño en materia de inversión es "endeble" y no logra alcanzar los máximos estándares, reveló Morningstar.Sistemas de pensiones países OCDE
Gráfica con indicadores.Síntesis de Pensiones y Afores
OPINIÓN: PENSIONES, INCÓGNITAS PARA 'MILLENNIALS'
A tres meses del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, la palabra “pensiones” ha estado constantemente presente en medios y, no es para menos. Una de las propuestas pilares de campaña del ahora presidente electo era la reestructura al sistema de pagos de estas, de tal manera que se pretende incrementar el apoyo estatal para todo pensionado.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores: especialistas propondrán a AMLO incrementar la contribución para el retiro.
El futuro del sistema de pensiones en México genera amplia inquietud entre los especialistas, sobre todo porque hasta ahora, ningún Gobierno ha propuesto alguna modificación en lo más de diez años que lleva operando el sistema actual. Si bien López Obrador ha hablado de pensar una reforma en este sentido, ha advertido que no será de manera inmediata su análisis.Síntesis de Pensiones y Afores
Dinero de Afores en el NAIM de Texcoco no corre riesgo: Consar
En el contrato de la inversión que se hizo entre febrero y marzo, se estableció una cláusula ante un evento catastrófico, como es la cancelación del proyecto, explicó Carlos Ramírez, presidente de la Consar.Síntesis de Pensiones y Afores
Afores deberán brindar mejor servicio
Por las deficiencias que presentan las administradoras, un gran número de trabajadores no puede iniciar o concluir sus trámites.Síntesis de Pensiones y Afores
HISTÓRICO, GASTO EN PENSIONES Y JUBILACIONES
En 2019, destinarán casi 1 billón de pesos para pensiones.Próximo titular de Consar deberá sacar a las Afores del ‘confort’: Ramírez
Carlos Ramírez, actual titular de la Consar, dijo que su sucesor, Abraham Vela, deberá hacer lo necesario para que las Afores se esfuercen e impulsen el ahorro voluntario.¿Por qué no es recomendable que cambies de Afore en estos momentos?
Carlos Ramírez, presidente de la Consar, explica que si un trabajador decide cambiar de Afore ahora que presenta minusvalías, no dará oportunidad de recuperar sus recursos en tiempos de estabilidad.Síntesis de Pensiones y Afores
Sistemas de pensiones deben centrarse en otorgar pagos adecuados: OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destacó que las mejoras en el diseño de los sistemas de pensiones realizadas durante la última década en los países del organismo aumentaron su sostenibilidad financiera.Dejan al nuevo Gobierno alto gasto por pensiones
El Presupuesto de Egresos 2019 que presentará la nueva administración federal en los próximos días, tiene que asumir el creciente gasto en pensiones que arrastran las finanzas públicas y que representa más de 3% del Producto Interno Bruto (PIB).Síntesis de Pensiones y Afores
Nacional
Pensiones, la reforma que viene.
Traspasos de cuentas de afores crecieron 29% en 2018 con más de 2 millones.
Internacional
La temible recomendación del FMI sobre las jubilaciones
Informe técnico
El FMI insiste en que se suba la edad jubilatoria y se reduzcan los haberes
Síntesis de Pensiones y Afores
Adultos mayores de CDMX y Jalisco tendrán menos pensión por programa universal
Síntesis de Pensiones y Afores
Adultos mayores reciben apoyos
En Edomex, AMLO entrega las primeras pensiones a adultos mayores
Síntesis de Pensiones y Afores
Más del 50% de presupuesto del IMSS e ISSSTE es absorbido por pensiones
El ISSSTE destinará el 70% de su presupuesto a pensiones y jubilaciones
Efecto NAIM provoca bajas ganancias de AFORES en 2018
2018, el peor año para los activos de las Afores
Síntesis de Pensiones y Afores
Afores podrán realizar operaciones inversas con cambios en Ley SAR:
ConsarLas Afore cierran 2018 con utilidades históricas
Síntesis de Pensiones y Afores
AMLO quiere inyectarle 35,000 mdp a las pensiones de Pemex
En 2018, 2.4 millones de mexicanos se mudaron a una afore, que les pagó menos rendimientos